- Profesor: bioecnomía amazonica
- Profesor: ROBINSON ULISES CARRASCO CARRASCO

La modelación atmosférica es el procedimiento matemático-computacional mediante el cual se simula las condiciones de la atmósfera. Es un proceso complejo que requiere conocimientos de computación y matemáticas especializadas. Se conocen aplicaciones de numeraciones numéricas en Meteorología, Climatología, Geología, Planificación del territorio y más. Un caso típico de uso de estos resultados de modelación es el conocido pronóstico meteorológico.
En esta ocasión, el curso abordará el procedimiento para modelar las condiciones atmosféricas de la Región amazónica ecuatoriana, con énfasis en la cuenca del río Napo. Se introducirán conceptos básicos de computación usando GNU/Linux antes de abordar los conocimientos especializados del curso. Se trata de un curso introductorio al uso de las herramientas informáticas, más no de las matemáticas que hay detrás. Se usarán casos prácticos de la Región Amazónica.
En esta ocasión, el curso abordará el procedimiento para modelar las condiciones atmosféricas de la Región amazónica ecuatoriana, con énfasis en la cuenca del río Napo. Se introducirán conceptos básicos de computación usando GNU/Linux antes de abordar los conocimientos especializados del curso. Se trata de un curso introductorio al uso de las herramientas informáticas, más no de las matemáticas que hay detrás. Se usarán casos prácticos de la Región Amazónica.
- Profesor: ARIANA SARAHI BRITO ALDAZ
- Profesor: Gabriel Vicente Gaona Gaona
- Profesor: Diego Urdiales Flores
- Profesor: bioecnomía amazonica
- Profesor: ROBINSON ULISES CARRASCO CARRASCO
- Profesor: Guillermo Santiago Guillen Costales
- Profesor: GALOLEONARDO CERDA MEJA
- Profesor: JESUS LOPEZ VILLADA